- relegar
- (Del lat. relegare.)1 Apartar o no hacer caso a una persona o una cosa:■ el material fue relegado por su baja calidad; le relegaron de la reunión sin darle explicaciones.SE CONJUGA COMO pagar2 Echar a una persona de un lugar o un país.SINÓNIMO desterrar3 HISTORIA Echar a un ciudadano sin privarle de la ciudadanía entre los antiguos romanos.
* * *
relegar (del lat. «relegāre»)1 tr. En la antigua Roma, *desterrar a un ↘ciudadano sin privarle de la ciudadanía.2 *Desterrar.3 No hacer caso de la ↘persona o cosa de que se trata, apartarla o dejarla en una posición menos destacada; sólo es usual seguido de la expresión «al olvido» como complemento, y en participio: ‘Quedó relegado a un segundo plano’. ≃ *Apartar.* * *
relegar. (Del lat. relegāre). tr. Entre los antiguos romanos, desterrar a un ciudadano sin privarle de los derechos de tal. || 2. Desterrar de un lugar. || 3. Apartar, posponer. Relegar al olvido algo.* * *
► transitivo Entre los antiguos romanos, desterrar [a un ciudadano] sin privarle de los derechos de tal.► Desterrar (expulsar).► figurado Apartar, posponer.CONJUGACIÓN se conjuga como: [LLEGAR]
Enciclopedia Universal. 2012.